Esta si y esta no: las contradicciones del SIFUP en medio de la denuncia a Rangers

La jornada de este jueves, lo que parecía ser una tarde tranquila en Rangers de Talca, tras la práctica matutina del primer equipo y, posterior conferencia de prensa ante los medios, los aires dentro de la Fortaleza Rojinegra se centraban en lo que será el debut oficial del rojinegro como local en Copa Chile frente a Temuco.

Sin embargo, un posteo a través de la red social X (ex Twitter) por parte del Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile (SIFUP), en el cual afirmaban que «denunciamos a @Rangersdetalca_ ante la @DirecDelTrabajo por excluir de los entrenamientos con el plantel profesional a los jugadores Bastián Martínez y a José Tomás Herrera, discriminándolos y no otorgándoles el trabajo convenido.
No aceptaremos más abusos laborales ni presiones indebidas a nuestros asociados, a quienes les entregaremos todo nuestro apoyo legal que requieran», agitaba un poco las aguas en el ambiente.

Esta acción por parte del sindicato, obtuvo rápidamente la reacción en la institución rojinegra, quien a través de un comunicado oficial, indicó que «esta denuncia no ha sido notificada formalmente al club por parte del SIFUP. Una vez recibida la notificación correspondiente, nuestro equipo jurídico se encargará de analizar y abordar el asunto según corresponda».

Pese a lo que pueda o no resultar sobre este caso y su resolución, llama profundamente la atención por parte del sindicato, la efervescencia con la que salen a defender a sus ‘asociados’ en un caso particular, pero obviando otras situaciones.

Lo anterior, porque este sábado, en el horario en que el piducano se medirá ante Deportes Temuco, se espera una máxima aproximada a los 38°C en el Tucapel Bustamente Lastra de Linares, donde sus propios asociados tendrán que disputar un cotejo de alta intensidad a temperaturas extremas, ¿lo curioso? SIFUP no parece tener intensiones de defender a sus socios ante un pez más grande como lo es la ANFP, ni siquiera han tenido la molestia de dedicar un post en X denunciando la situación.

Ahora bien, ¿qué pasaría si lamentamos algo durante el partido?, seguramente que se pronunciaría de inmediato, exigiendo las condiciones mínimas para el desarrollo de la actividad, pero solo como actor reaccionario.

Es preciso señalar también, que estos infortunios no solamente corren para los deportistas que salen al gramado, sino que de igual forma, para el espectador, el hincha que seguramente estará a todo sol, con una sensación térmica calando los huesos.

Carece de total lógica exponer una situación con la consigna «no aceptaremos más abusos», sin considerar factores adicionales, que lastimosamente el negocio del fútbol se han ido echando al bolsillo.

Por: Christopher Dinamarca Sepúlveda