
Club Atlético Chile Talca: El básquetbol 3×3 maulino en Juegos Nacionales en La Araucanía
Tras ganar el cupo debido a su inscripción de la Liga Desarrollo 2023, los chicos del Club Atlético Chile Talca, son los representantes del Maule en la disciplina del básquetbol 3×3 de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2024, que se desarrollan entre el 22 de septiembre y el 5 de octubre en la región de La Araucanía.
Este evento cuenta con una participación de 3.000 deportistas de todas las regiones del país y en representación del maule asisten 250 deportistas, entre los cuales se encuentran los cuatro estudiantes de universidades maulinas en el básquetbol 3×3 varones.
Según señaló el técnico Claudio Lavín, este es uno de los primeros pasos de la Asociación de Básquetbol del Maule para posicionar a la organización en las diversas competencias federadas del país.
“Tuvimos la posibilidad de tener esta opción de participar en los juegos Deportivos Nacionales en Temuco en la categoría 3 contra 3 varones y las expectativas más que nada es ir y poder representar a Asociación Regional del Maule en este evento, pensando siempre lo del próximo año, que es poder participar en las clasificatorias del básquetbol convencional (cinco contra cinco) y también participar en el 3×3 tanto en varones como en damas”, señaló el experimentado DT.
Los deportistas maulinos presentes en La Araucanía en esta naciente disciplina son Guillermo Valenzuela y Joaquín Contreras (Educación Física, UCM), Martín Aburto (Ingeniería Civil Industrial, U. Autónoma) y Hans Adrian (Odontología, UTAL).
Acerca de las expectativas, Lavín añadió que “nuestro objetivo es marcar que estamos en el sistema federativo como Asociación Regional del Maule y hacer las cosas con mayor organización y mejor comunicación, porque al principio no nos consideraron, lo que nos costó no estar presentes en el básquetbol 5×5. Esperamos para el otro año, competir en ambas especialidades en damas y varones, como corresponde”.
Estos Juegos son organizados por el Instituto Nacional de Deportes con la participación de distintos actores: Ministerio del Deporte, IND, Comité Olímpico de Chile (COCH), Comité Paralímpico de Chile (COPACHI), Gobierno Regional de la Araucanía, Municipalidades de Temuco, Padre Las Casas, Pucón y Villarrica, Federaciones Deportivas Nacionales (convencionales y paralímpicas) y clubes deportivos.



