UNA SALUD TRATADA A TIEMPO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA
Dos motivos hubo para reunirse en los salones de la Intendencia Regional reconocida como «la casa de todos y todas».
Uno de ellos fue la entrega de recursos a cinco instituciones deportivas correspondientes al 2 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que les permitirá continuar con sus actividades internas, en un acto al cual asistieron el Intendente Pablo Meza, acompañado por los consejeros regionales Manuel Améstica, Carlos Gajardo, César Muñoz, Daniel Flores, Gabriel Rojas e Ivonne Osses y… el otro, uno de carácter solidario.
La Salud cruza todo estrato social»y es una de las principales preocupaciones del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet», indicó el Intendente Regional Pablo Meza Donoso.
Una de las problemáticas que existe en Chile, dice relación con los prolongados tiempos en que las personas tienen que esperar para ser atendidos en el sistema.
Ya el año pasado la Lista de Espera se redujo en 180 casos de intervenciones quirúrgicas No Ges de insumos de alto costo en personas mayores de 65 años con artrosis de caderas con limitación severa.
Se invirtieron 655 millones pesos.
Por segundo año consecutivo y en una alianza estratégica entre el Consejo Regional del Maule y Fundación Desafío Levantemos Chile, este año serán beneficiados 82 nuevos pacientes que serán sometidos a cirugías de prótesis de caderas, iniciativa que es única en el país.
Dado el gran impacto social que ha tenido este proyecto, es que el CORE aprobó trescientos millones de pesos extras, lo que aumentará la cantidad de beneficiarios, explicó el Líder de Salud de Desafío, Camilo Rozas “nosotros estamos con la sumatoria de los dos proyectos acabando con el 56 por ciento de la Lista de Espera de artrosis de cadera severa acá en la Región del Maule. Estamos obviamente dando una segunda oportunidad y, lo que ha permitido esto es un esfuerzo mancomunado. Acá el Servicio de Salud ha sido un pilar fundamental en todo el apoyo logístico para que se puedan llevar las operaciones. Estamos entregando soluciones de altísima calidad para las personas, por lo cual siéntense satisfechas porque estamos haciendo todos los esfuerzos posibles y también como son fondos públicos, esto está permitiendo de que cada día, los ahorros que se vayan generando, son nuevos pacientes que les estamos dando la oportunidad para poderles cambiar su vida”.
El proyecto consiste en restablecer la autonomía funcional de pacientes portadores de artrosis de cadera.
Una forma efectiva de mejorar su calidad de vida y la de sus familias, reconoció el Presidente Temporal del CORE-Maule, Carlos Gajardo “esta es la forma de contribuir directamente a cambiar la vida y la calidad de vida de los habitantes de la Región del Maule y, por tanto nosotros estamos sumamente orgullosos de este Consejo Regional. Para que la gente sepa, esto es histórico. Nunca en el país, había existido algo así y que esto nazca en la Región del Maule, sin dudas que nos hace sentir muy conformes con la labor que estamos cumpliendo como Consejo Regional, como Gobierno Regional en conjunto con el Intendente”, indicó.
La ampliación de la iniciativa de carácter social se fundamenta en el hecho de que su ejecución ha sido de gran impacto en la comunidad maulina.
Aquello se refleja en una disminución de la Lista de Espera de las cirugías de prótesis de caderas de pacientes no auge.