BUSCAN PREVENIR CONSUMO DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS
Expertos de la Comisión Nacional de Control del Dopaje se encuentran en territorio maulino para dictar un ciclo de capacitaciones relacionadas a acciones de prevención y control del dopaje, bajo la articulación del Ministerio del Deporte.
Dirigentes deportivos, entrenadores, deportistas y personas interesadas en estas sensibles materias, fueron convocados a participar de estos encuentros de carácter provincial.
Se incorporó además, la ciudad de Constitución.
En el marco de la Ley N° 20.686 que crea el Ministerio del Deporte, se incorpora una glosa de control de dopaje y su prevención.
Se precisa que es al sector privado al organismo que le compete la prevención y protección del Sistema Deportivo Nacional.
La agenda temática de estos encuentros considera visibilizar el actual escenario y contexto de la lucha contra el dopaje, funcionamiento de organizaciones antidopaje, procedimientos de control, normativa jurídica, infracciones a la norma, listado de sustancias prohibidas y métodos prohibidos en el deporte, entre otros.
Dos son los objetivos de estas capacitaciones:
1.- Informar acerca de los riesgos del consumo de sustancias dopantes y del uso accidental de complementos alimenticios contaminados.
2.- Dar a conocer la lista de sustancias prohibidas en el deporte y las herramientas que la administración ha previsto para poder prescribir o dispensar a un deportista un medicamento, sin riesgo de dar positivo en un control de dopaje.
El calendario de actividades comenzó este veinte de julio en Curicó con una conferencia dictada en el Estadio La Granja y continuó el mismo día en el Colegio Santiago Oñederra de Constitución.
Este viernes 21 de julio se suman charlas magistrales en el Salón Municipal de Linares y Salón de la Gobernación Provincial de Cauquenes y el sábado 22 en la Sala de Conferencias del Estadio Bicentenario Fiscal de Talca.
Indicar que la Comisión Nacional de Control de Dopaje tiene como rol realizar la toma de muestras y análisis a los deportistas que participan en competencias de elite, tales como los Juegos Suramericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.