CÓRDOBA ESPERA LOS 20° JUEGOS BINACIONALES DE LA INTEGRACIÓN

Entre el 1° y el siete de octubre tendrán lugar los 20° Juegos Binacionales de la Integración Andina Copa Cristo Redentor.
La sede este año será la imponente y hermosa ciudad de Córdoba, República Argentina.
Esta es una instancia generada por los Gobiernos de ambos vecinos países que, en el caso de la Región del Maule se iniciaron para la administración de la ex – Digeder que dirigió el fallecido Rubén Albornoz Dachelet.
Un recuerdo para él.
Los Juegos Binacionales reúnen a mil quinientos deportistas de las Regiones de Valparaíso, Metropolitana, Libertador Bernardo O´Higgins y del Maule, por Chile; y las Provincias de San Luis, San Juan, Mendoza y Córdoba, por Argentina.
Se competirá en ocho disciplinas deportivas, para lo cual se realiza una fase previa de clasificación en cada uno de los territorios que permiten conformar las selecciones respectivas.
El Comité Organizador confirmó como sede principal a la ciudad de Córdoba y sub sede a Alta Gracia y Carlos Paz.
En un solemne acto interno realizado en el Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, fue presentado el cuerpo técnico de los deportes que contemplan estos Juegos de carácter internacional.
De acuerdo a lo expresado por el funcionario de carrera, Miguel Salinas “esta presentación fue con la finalidad de darles a conocer aspectos técnicos y administrativos que deberán desarrollar los entrenadores con sus respectivos equipos, por lo que tendrán un poco más de tres meses para que cada uno desarrolle un plan de trabajo de entrenamiento y con ello llevar a los mejores exponentes de la región en los deportes del básquetbol, tenis de mesa, tenis, natación, vóleibol, hándbol, tanto en mujeres como en varones. En fútbol femenino está clasificado el equipo de Rangers. También clasificó el ciclismo varones”, indicó.
El Atletismo espera la designación de sus directores técnicos.
Lo anterior, depende de la cantidad de atletas que clasifiquen.
Para el DT del básquetbol masculino, William Cabello “es un honor estar a cargo de un equipo de la Región del Maule, más si es amateur donde se juega por amor a este deporte. Con ganas de dar una sorpresa. Tenemos jóvenes muy talentosos. Esperamos superar de todas maneras el sexto puesto del año pasado”, puntualizó.
Sobre la misma competencia, el estratego del Tenis de Mesa, Gustavo Gómez Castro-hoy dedicado a la gastronomía fina de los productos del mar-agradeció las muestras de respaldo que ha recibido “estoy feliz porque una vez más se confía en mi persona y con ello estar en esta selección que irá a Córdoba. Tenemos varios meses lo que nos permitirá desarrollar una buena preparación y llegar con un equipo homogéneo para seguir obteniendo medallas como en versiones anteriores”, sostuvo.

DIRECTORES TÉCNICOS

La Región del Maule designó a sus directores técnicos.

Básquetbol masculino: William Cabello.
Básquetbol femenino: Alejandro Iturra.
Ciclismo masculino: Claudio Muñoz.
Fútbol femenino: Gonzalo Núñez.
Hándbol masculino: Pablo Vicencio.
Hándbol femenino: Tomás Pérez.
Natación: Ricardo González.
Tenis masculino: Giovanni Meza.
Tenis femenino: Jaime Guajardo.
Tenis de mesa: Franz Sprohnle.
Vóleibol masculino: Joaquín Planas.
Vóleibol femenino: Garibardis Martínez.
Atletismo: pendiente.

Psicólogo: Claudio Arancibia Campos.