
Los «nuevos» rivales de Rangers en la Primera B en el Campeonato 2024
Dicen algunos que es clásico, pero esa clásica discusión la dejaremos para otras líneas. Lo que sí es objetivo, es que Curicó Unido regresa a la Primera B tras caer por 4 goles a 3 frente a Magallanes.
Esto, a dos fechas del final del torneo, en un emocionante cierre de la fecha 28 del Campeonato Nacional, mientras Deportes Copiapó terminó a un paso de firmar su salvación tras un empate frente a Ñublense.
Ambos partidos se jugaron paralelamente en el Estadio La Granja y el «Luis Valenzuela Hermosilla», lo que desató varios movimientos en la tabla durante las acciones.
Parecía que la jornada se iba a cerrar sin un descenso confirmado en la tierra de las tortas, cuando estaban 3 goles a 3.
Pero en los 90+3′ Cristóbal Jorquera marcó el gol para el triunfo de Magallanes y la sentencia a Curicó que quedó sin opciones de salvarse al tener 23 unidades, a inalcanzables siete puntos de Copiapó a falta de seis por disputarse.
Así, se cerró una amarga campaña que, curiosamente, también tuvo el histórico debut internacional de la «banda sangre».
Para el equipo de Ivo Basay, por su lado, tan sólo un empate en la fecha 29 será suficiente para firmar su permanencia siempre y cuando Magallanes pierda, siendo el segundo descendido. De todos modos, un triunfo salvará a los copiapinos, independiente de lo que haga el cuadro de San Bernardo.
La única oportunidad de los dirigidos por Mario Salas para salvarse es ganar sus dos partidos restantes y que Copiapó, a su vez, pierda los suyos (o que sume un empate y una derrota). Es un escenario complejo, pero que deja abierta una ventana a los albicelestes, hasta acá los más seguros acompañantes del «Curi» en la B 2024.
El debutante y campeonato
La Primera B o Campeonato Ascenso 2024, será la 75.° versión de este torneo que lo organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, cuya novedad para este año es el debut en la categoría de Deportes Limache, equipo que se coronó campeón de la Segunda División Profesional 2023.
También lo de Curicó Unido, equipo que vuelve a esta categoría, después de 6 años y medio de estadía en la Primera División y con una participación incluida en la Copa Libertadores de América este mismo año.
El sistema de campeonato y que quedará ratificado este jueves 29 tras el Consejo de Presidentes de la ANFP, será el torneo largo de 30 fechas, bajo el sistema conocido como todos contra todos, en dos ruedas de 15 fechas cada una y liguilla posterior.
El orden de clasificación de los equipos, se determinará en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:
1) Mayor cantidad de puntos
2) Mayor diferencia de goles a favor y en contra; en caso de igualdad;
3) mayor cantidad de partidos ganados; en caso de igualdad;
4) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
5) Mayor cantidad de goles de visita marcados; en caso de igualdad;
6) Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas; en caso de igualdad;
7) Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas; en caso de igualdad;
8) Sorteo.
En cuanto al campeón del torneo, se definirá de acuerdo al siguiente sistema:
A) Mayor cantidad de puntos obtenidos; en caso de igualdad;
B) Partido de definición en cancha neutral.
En caso de que la igualdad sea de más de dos equipos, esta se dejará reducida a dos clubes, de acuerdo al orden de clasificación de los equipos determinado anteriormente.
El equipo que finaliza en el primer lugar de la tabla, tras el término de la Fase Regular, se coronará campeón y ascenderá de manera directa a la Primera División, para el año 2025. El segundo cupo de ascenso a la Primera División, para el año 2025, la disputarán en partidos de ida y vuelta, el equipo que obtenga el subcampeonato, tras la Fase Regular y una liguilla, que la disputarán los equipos que terminen del 3.ᵉʳ al 8.º lugar de la tabla.
El equipo que finalice en el último lugar de la tabla, descenderá automáticamente a la Segunda División Profesional para el año 2025, siendo reemplazado por el equipo que se consagre campeón del torneo de la categoría señalada, que este año fue Deportes Limache.
Claro está que los últimos equipos de la B que oficializarían técnico son los dos que descienden de Primera A, donde ya está Curicó Unido y se asoma Magallanes.