RECESO POR MESES FRÍOS PERMITE FERTILIZAR LA CANCHA DEL FISCAL

Un cuidadoso tratamiento está recibiendo la cancha del Estadio Bicentenario Fiscal de Talca, tras el bochorno del verano pasado cuando el deplorable aspecto que corroboró Conmebol, obligó a trasladar la I fecha del Campeonato Sudamericano Juvenil de Fútbol a la ciudad de Curicó.
Para esos días se escucharon cientos de explicaciones, pero nadie fue capaz de asumir la responsabilidad de un claro descuido en la mantención que fue castigado con perder aquella localía(ver gráfica, así lucía).
Incluso quien ejercía como Directora del IND para esa época-ya que renunció al cargo-, para iniciar una campaña parlamentaria, debió dar explicaciones ante la Comisión Deportes del Consejo Regional presidida por el consejero Manuel Améstica y desde donde se prometió que se continuará vigilando el estado de esa superficie de pasto.
A cinco meses de aquél hecho, todo es distinto.
El Administrador del recinto, Andrés González, calificó el estaco de la cancha como “en impecables condiciones”(ver gráfica, estado actual).
Se la ha sometido un tratamiento que luce mucho mejor “el campo de juego está a un cien por ciento. Tiene recuperada la densidad, compactación y filtración del pasto. Se encuentra en un proceso de fertilización y en las próximas dos semanas estará completamente operativa”, aseguró.
Todo indica que la reapertura del recinto se producirá el nueve de julio cuando se enfrenten por Copa Chile, Rangers y Universidad Católica.

AMPLIACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS

A partir del próximo año, el antiguo recinto de Alameda 66 lucirá con un cambio sustancial a la primera intervención que la dejó en 8.212 butacas.
Será ampliado a 16 mil, quedando como uno de los Estadios más modernos del país, tal cual lideró una campaña ciudadana el capitán histórico de Rangers, Pablo Prieto Lorca.
El deportista recolectó firmas que fueron entregadas en el Palacio de La Moneda, exigiendo que el Ejecutivo aumente su aforo tal cual lo tenía para sus inicios.
El proyecto de ampliación se materializó desde el Consejo Regional(CORE) y fueron varias las gestiones que propiciaron los consejeros César Muñoz y Daniel Flores, junto al ex – consejero Alexis Sepúlveda Soto para avanzar en las obras físicas hasta que fue aprobado el financiamiento respectivo.
La iniciativa se encuentra en la etapa de Toma de Razón en Contraloría General de la República y es  un hecho que las obras físicas comenzarán en el mes de julio.
La Directora (S) de IND, Alejandra Lizama precisó “que la toma de razón no debería tardar más allá del veinte de julio. Posterior a eso, se da inicio a la entrega del terreno. Una vez que Contraloría formaliza la adjudicación, la Empresa Digua debe entregar la boleta de garantía, se efectúa la entrega de terreno por un plazo de 450 días corridos, debiendo estar ejecutados los trabajos para octubre del próximo año”.
En una superficie de 1.734 metros cuadrados, se construirán codos norte y sur, una cubierta – marquesina, SS HH, locales comerciales, rediseño de los accesos, vías de evacuación, estacionamientos y medidas de mitigación para el transporte urbano.
El Estado de Chile invertirá 8 mil 334 millones de pesos con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional en la ampliación de este recinto emplazado para una superficie total de 5.264 metros cuadrados y el cual albergó un Campeonato Mundial de Fútbol Juvenil, un Campeonato Sudamericano Juvenil, los Juegos Binacionales de la Integración Copa Cristo Redentor, torneos atléticos, finales del Rugby, finales del fútbol amateur y fútbol profesional, entre otras actividades.