
Historias Rojinegras: El debut de local en Segunda y el nacimiento de un clásico regional
El debut de Rangers de Talca en la Segunda División en 1977, lo comentamos la semana pasada, el segundo partido también le correspondió de visita y debió enfrentar a Malleco Unido, en el Estadio Alberto Larragibel de Angol, donde consiguió un empate a 1 gol.
Luego de dos partidos de visita, las expectativas estaban en el debut en Talca, donde se iniciaba una nueva historia de clásicos regionales y recibir al vecino Deportes Linares.
Desde ese otoñal primer domingo de Mayo de 1953, y el espectacular debut ante la Universidad Católica han pasado 23 años, desde el sorprendente 3° lugar en 1956, con Behrens, Rigo y Climent, Gaete, Longo, Dunevicher y Rosales, luego la » Década de Oro» con Adolfo Rodríguez en la banca Piducana, dos sendos 4° lugares en el 63 y 64, luego el meritorio 3° lugar de 1965, con Héctor Emilio Scandolli como goleador del campeonato con 25 goles, a finales de la mencionada década se produciría el hito más importante en la historia de Rangers de Talca, el 1969 los talquinos luego de ser campeones del torneo provincial, segundo en el campeonato nacional y vice campeón, con un equipo estelar con Carrizo, Azócar, Lastra, Carlos Díaz, Benítez, Barreto Begorre y Bejcek entre otros, en la liguilla que determinaba el campeón del fútbol profesional chileno, que recayó en la Universidad de Chile.
Todo este recorrido como lo hemos podido apreciar, sin duda plenamente exitoso, el saldo era tremendamente positivo y el modesto y provinciano Rangers de Talca fue desde el 53 al 70 gran animador del fútbol profesional chileno. Los 70 fueron marcando la decadencia de los rojinegros, hasta el trágico fin de año de 1976, con la caída a Segunda División en la liguilla del descenso y el fatal accidente que costó la vida de Alberto «Beto» Villar.
Pero el fútbol tiene una filosofía muy particular, puede haber malos partidos, malas campañas y derrotas dolorosas, pero siempre está vigente la posibilidad de la revancha.
De esta forma, Rangers de Talca enfrentó el año 1977 y su participación en la segunda división del fútbol chileno, conformó un cuadro poderoso con la misión de retornar al fútbol grande, la conformación del equipo motivó especiales comentarios de la prensa local y nacional, » PLANTEL DE RANGERS CONSTA DE 32 HOMBRES», publicó el Diario La Mañana; Arqueros: Alfredo Petinelli, Luis Aravena, Idelfonso Rubio y Marcelino Morales; Laterales derechos: Roberto Spicto y Carlos Guzmán; Centrales derechos: Iván Azócar, Raúl Morales, Félix Farfán y Mauricio Guerrero; Centrales Izquierdos: Gustavo Viveros (Capitán), Fernando Astudillo, Manuel Ulloa y Max Sepúlveda; Laterales izquierdos: Humberto Martínez y José Alam; Medios de creación: Eloy Vidal y Jorge Rodríguez; Volantes de contención: Benjamín Juárez, Alberto Salinas y Roberto Rodríguez; Atacantes de enlace: Néstor Pedroza, Ricardo Bastías y Juan Toro; Punteros derechos: Enrique Castillo y Adolfo Gallardo; Arietes centrales: Gavino Román, Carlos Urrunaga y Alejandro Silva; Punteros izquierdos: Luis Fontora, Carlos Arratia y Nelson Gajardo, este fue el plantel de 1977 y su planilla era de las más altas, quizás la más alta de la segunda división y Jorge «Mosco» Venegas en la Dirección Técnica.
Este era el escenario en que se habría la historia de un nuevo clásico regional, y con gran entusiasmo nuestros vecinos de la Villa San Ambrosio de Linares, se instalaban expectantes en las graderías del añoso, Estadio Fiscal de Talca para ser protagonistas de esta nueva historia deportiva. Y el domingo 1º de Mayo de 1977, se congregaron en el reducto de la Alameda Bernardo O’Higgnis 7.191 espectadores, socios de Rangers 1.284, socios de D. Linares 218, dirigió las acciones el Árbitro: Luis Fernández. Y los equipos saltaron al campo de juego, como detallamos a continuación:
RANGERS (5)
Alfredo Petinelli.
Roberto Spicto, Félix Farfán, Gustavo Viveros y Humberto Martínez
Benjamín Juárez, Eloy Vidal y Carlos Arratia
Enrique castillo, Néstor Pedroza y Luis Fontora.
D. LINARES (2)
Duarte
Ayala, Luis Pacheco, Guillermo Ortega y Rubilar
José Messina y Ramírez
Rodríguez, Beltrán, Espinoza y Andrade
GOLES 1º TIEMPO: Juárez a los ‘8 m., empató Beltrán a los ’20 m., el paraguayo Pedroza a los ’29 m., puso la ventaja y estiró las cifras Castillo a los ’42 m., y se fueron al descanso.
GOLES 2º TIEMPO: Fontora a los ’19 m., y Gajardo a los ’28 m., cerraron la goleada rojinegra, sin que ante Messina a los ’39 m., descontó y el marcados fue de 5 a 2 para los locales.

Hasta la próxima semana.
Por Carlos Soto Gutiérrez.