
Martina Troncoso, joven tenista que busca abrirse paso internacional
Juega tenis desde los cuatro años, cuestión que parece venir en el ADN familiar ya que su padre y abuelo lo practicaban. Pero no tan solo la cancha de arcilla ha sido lo habitual en su familia, según aclara Martina Troncoso, joven promesa de la región que busca abrirse paso al profesionalismo e ingresar a torneos internacionales.
“Durante toda mi vida he jugado tenis, pero además he practicado otros deportes paralelamente, ya que mi familia siempre ha sido muy deportista. Tengo primos y tíos que juegan fútbol, otros jugaban básquetbol, mi abuela era basquetbolista, mi mamá fue voleibolista… Aparte del tenis practiqué y competí en atletismo, básquetbol y vóleibol, igual me sirvieron mucho de esos deportes para para el mismo tenis, porque en el traspaso deportivo había cosas que mejoraba, por ejemplo, en atletismo era velocista”, señala la joven tenista que recién alcanzará la mayoría de edad a fines de este mes.
“A esa edad me empecé a motivar a jugar, porque además mi hermano mayor también jugaba y lo empecé a acompañar a los entrenamientos en un club en Peñaflor donde vivía en ese entonces. Después llegamos de Santiago, luego nos vinimos a vivir a Talca y empecé a entrenar con don Armando Seckel, en el Club de Tenis Talca”, añade Martina.
La joven actualmente entrena en Talca junto a Jovanni Meza y David Douglas, quienes han estado en cada paso en su naciente carrera desde que tiene 9 años.
En el recién finalizado 2022, Martina tuvo una muy rica experiencia a nivel internacional: “Viajé a Argentina a un torneo y tuve la oportunidad de quedarme a entrenar allá por tres meses, específicamente en Buenos Aires en la Academia Gaidano-Veraldi. Este año tuvo un balance bastante positivo, más que nada en cómo crecí como deportista más que en los resultados. Logré llegar a semifinales en dos torneos nacionales que jugué y pude salir al extranjero a competir, donde jugué torneos y ITF Juniors y dos W15 que son torneos profesionales. En Argentina y Paraguay conocí más lo que es ser tenista profesional”.
En estos primeros días del presente año, Martina se encuentra en vacaciones activas, que significa descanso de competencias, pero sin dejar de entrenar a diario para mantener la condición física de cara a una temporada 2023 que espera venga llena de lindos desafíos y éxitos deportivos, aunque espera también y como suele suceder en las jóvenes promesas del deporte, requiere de distintos apoyos.
“Mi principal objetivo para el 2023 es sacar mis primeros puntos ITF profesionales y puntos WTA para poder entrar más fácilmente a otros torneos profesionales, para esto estoy buscando financiamiento para poder viajar y quedarme más tiempo en Argentina porque allá se organizan más torneos profesionales que acá en Chile, es mucho más fuerte en ese sentido Argentina”, aclara la joven.
Martina ya comienza su pretemporada, teniendo también en la mira algunos torneos W25 en Buenos Aires, que son en este mes, aunque si por ranking no alcanza a ingresar, tendrá nuevas oportunidades en febrero, también en Argentina.
Imagen: @martitroncoso_tennis