Deportistas de proyección se sometieron a evaluaciones físicas específicas

En el Estadio Fiscal de Talca se desarrolló este sábado una importante jornada de mediciones para deportistas pertenecientes al programa Promesas Maule de este 2022.

Condiciones como talla, talla troncoencefálica, peso, salto en plataforma, flexibilidad y otras mediciones específicas, fueron parte de estas evaluaciones efectuadas por el equipo multidisciplinario y preparadores físicos del programa que ejecuta el IND con financiamiento del Gobierno Regional del Maule.

“Es importante trabajar con la mayor cantidad de niños y niñas posible, porque la idea fundamental del programa es de llegar a cientos de menores y que el día de mañana se transformen en los futuros deportistas de nivel competitivo en la región.  Por eso es súper relevante tener estas jornadas de evaluación donde vamos a ir viendo quiénes tienen más condiciones para desarrollarse en su respectiva disciplina y ser un ser deportista destacado de la región del Maule para competir a nivel nacional e internacional”, señaló el coordinador del programa Alex Beltrán, acerca del objetivo de estos test.

Fueron cerca de 70 deportistas de Talca, San Javier y Curicó, de disciplinas como canotaje, atletismo, karate y natación que participaron de la jornada.

Massiel Rojas, encargada del área de preparación física del programa, aseguró que la actividad cumplió plenamente su objetivo, que era “medir y valorar a los niños y jóvenes, en las distintas capacidades físicas para saber el estado actual de los atletas. También en cuanto a su estado de maduración somática, desvalances musculares para poder apoyar a los entrenadores con una preparación física adecuada y que no perjudique su proceso”.

Técnicos, apoderados y deportistas se mostraron agradecidos por la actividad, que se desarrolló en el principal reducto deportivo de la región del Maule.

Es el caso del técnico de karate Alejandro Díaz, quien aseveró que “me parece muy bien, porque uno se basa en estadística y estudio que nos permite conocer y tener una base para que podamos proyectar a los deportistas y conocer algunas falencias y en qué está fallando el deportista y en qué podemos incrementar el trabajo, así que todo esto sirve para potenciar el rendimiento. Ojalá sea en forma periódica”.

Por su parte, Jorge Valenzuela, papá de Facundo (13 años) y Amanda (9 años), de la escuela de canotaje Promesas Maule a cargo del técnico José Moreno, añadió que “me parece espectacular, súper bien, porque todo eso va en apoyo y en pro del rendimiento de los de los chicos. Obviamente todo esto tiene un objetivo, que es potenciar la parte técnica y así sacarles el mejor rendimiento, porque un deportista necesita una base, necesita alimentación y una buena preparación para seguir articulando todos estos procesos”.

Este 2022 el programa Promesas Maule fue ampliado en cobertura, alcanzando para ejecutar 64 escuelas de diversas disciplinas distribuidas en las 4 provincias de la región, incluidas especialidades para deportistas con discapacidad.