
Historias Rojinegras: Eduardo “Dunga” Pinto, flamante Director Técnico.

Eduardo “”Dunga” Pinto, emblemático ex futbolista de Rangers de Talca ha culminado sus estudios y tiene en sus manos el Titulo de Director Técnico de Futbol Profesional otorgado por el Instituto Nacional del Futbol (INAF). Como no alegrarse de este logro de un genuino representante del futbolista talquino, surgido del corazón de nuestros barrios humildes y populares como la Panamericana Sur. Le realice un llamado para felicitarlo y desearle que disfrute este logro con su esposa e hijas que se son su principal motivación para enfrentar los desafíos que vivió y los que vendrán. Tuve el privilegio de conocerlo por los ’90 cuando fui miembro del Directorio de Rangers, en mi condición de Concejal de Talca misión que cumplí junto a mis queridos colegas Antonio Peredo y Enrique Fell. En ese tiempo recuerdo la conversación en una de nuestras calles de Talca un viejo amigo y compañero “el chico Pinto”, que me dijo: “Carlos en Rangers juega mi nieto Eduardo, ponle ojo que será un gran futbolista”. Al poco andar en el año 1994, era Secretario General de Rangers y a fines de Septiembre nuestro Presidente Don Roberto Becerra se debió ausentar del país por sus actividades empresariales y me correspondió subrogar la Presidencia, la institución rojinegra no pasaba por buenos momentos deportivos. La Campaña 1993 había culminado con el exitoso Ascenso del equipo dirigido por Hugo Solís, el reencuentro con la Primera División se presentaba complejo y duro de enfrentar pues los resultados no eran buenos y la posición en la tabla de posiciones estaba marcada por el temido farolillo rojo, en ese contexto a fines de Agosto en la 12° Fecha Hugo Solís dejaba la banca de Rangers y Patricio Gutiérrez que trabajaba en las series cadetes y con todo el profesionalismo característico de Patricio asumió la conducción del equipo que le tocaba nada menos que enfrentar a la U en el Nacional y que salvó dignamente con un empate a 1. Cuatro fechas dirigió mi amigo Pato Gutiérrez y a finales de Septiembre se incorporó al banca rojinegra Antonio Vargas experimentado técnico nacional que tenía la misión de levantar al equipo y salvar la permanencia en el futbol de honor.
Así llegó el domingo 2 de Octubre de 1994, con el debut de Antonio Vargas en la banca Rangers esperaba la visita del poderoso Cobreloa, que en sus filas traía a uno de los goleadores del campeonato Alejandro Glaría (Huesito), el marco de publica expectante con sus graderías casi completas y la esperanza de que la nueva dirección técnica hiciera repuntar al rojinegro. Un segundo debut el de, Eduardo Pinto Pinto promisorio juvenil que ya destacaba en el plantel por su fuerza e ímpetu que ponía en las acciones, su despliegue físico y temperamento poco usual para un nobel jugador. El debut dejo tranquila a la hinchada, pues el marcador terminó en un empate 2 a 2 , muy disputado en el medio campo, los zorros del desierto con Fernando Cornejo, Mauricio Donoso, Norberto Retamar, Jaime Riveros manejaban las acciones y el Hueso Glaría y Pedro “Heidi” González eran amenaza constante, por parte de Rangers disputaban las acciones del medio campo, con la movilidad de Marchant y el Chispa Cruz, el experimentado Mariano Puyol manejaba los tiempos, y sus lanzamientos y cambio de frente empezaban a preocupar a la zaga loina, pues aunque un poco solitario Sergio Darío Orzuza inquietaba y asediaba la defensa de los zorros del desierto. En ese trámite de partido es cuando empieza a destacar una pieza clave en el esquema rojinegro, el trajín, la recuperación de balones y la férrea marca de Eduardo Pinto sobre el “Hueso” Glaría hacia perder a los loinos su principal expediente ofensivo, que a medida que corría el reloj no encontraba espacios para exhibir sus dotes de goleador, esa tarde de debut Eduardo Pinto pondría su impronta que sería el sello de su brillante carrera deportiva, despliegue en el campo de juego, pasión en cada disputa y temperamento que contagiaba a sus compañeros. Con un empate 2 a 2 termino el encuentro, al igual que en la primera rueda en Calama, así talquinos y Loinos no pudieron vencer la paridad ese año de 1994.
Eduardo “Dunga” Pinto, fue pieza fundamental en el plantel de Rangers desde ese promisorio debut en Octubre de 1994 hasta el fin de la temporada de 2001. El año 2002 emigraría a la cuarta región, para defender la “Aurinegra” de Coquimbo Unido, en el 2003 defendió los colores de Unión San Felipe, que al igual que con la aurinegra era pieza clave en el esquema del Director Técnico Raúl Toro, profesional que fue fundamental en la consolidación de Dunga Pinto. Luego de aquello, sus breves pasos de un año en Coquimbo Unido y Unión San Felipe, en los años 2002 y 2003, respectivamente, para volver a los Piducanos el 2004, de donde no se movió hasta el 2009, jugando un total de 14 temporadas en el elenco maulino, desglosados en 261 partidos y 8 goles en total sumando sus dos ciclos en el club.
Pero sorpresivamente, a inicios de 2010, se dio una noticia que remeció a todo el fútbol nacional: Pinto fichó en el archirrival de Rangers, Curicó Unido. El motivo de dicho acontecimiento se debió a los serios problemas económicos por los que pasaba el club talquino, y el nulo interés de sus dirigentes por seguir teniendo a «Dunga» en sus filas. Situación repetidas tantas veces, por desgracia en la historia de los rojinegros y la falta de empatía con los valores locales.
El traspaso fue muy complicado para Pinto en sus inicios, dados los insultos y críticas que recibía desde las hinchadas, ranguerinas y la curicanas, la de su nuevo club. Sólo el profesionalismo de Eduardo, lo pudo sobreponer a tan despiadado desaire de las hinchadas, quizás siempre comprendió a la barra curicana, pero creo que nunca entendió para dolor suyo la actitud de la barra rojinegra, y que transcurrido el tiempo le debe disculpas.
Si bien el cuadro albirrojo tuvo malas campañas en dos de los tres años que estuvo el «Dunga», salvándose del descenso a Tercera división en las últimas fechas de ambos campeonatos, Pinto fue uno de los jugadores más destacados del plantel, y se ganó finalmente el respeto de los hinchas curicanos debido a su entrega y coraje, jugando incluso con lesiones y vendas en la cabeza, a causa de cortes y golpes. Incluso, tuvo un enfrentamiento contra su ex equipo, en la segunda ronda de la Copa Chile Bicentenario, fase que Curicó Unido sorteó mediante la definición a penales, al empatar los partidos de ida y vuelta, en donde Pinto malogró su tiro desde los doce pasos. Sus números en «el Curi» fueron de 71 partidos y un gol.
Al término del campeonato de Primera B 2012, Eduardo Pinto da por concluida su carrera profesional de 18 años, a los 36 años de edad, y vistiendo la camiseta de Curicó, con un registro global de 389 partidos y 11 goles en toda su trayectoria profesional.
Carrera Deportiva: Rangers 1994 – 2001 / Coquimbo 2002/
U. San Felipe: 2003 / Rangers 2004 – 2009/ Curicó Unido 2010 – 2012.

Éxito en esta nueva etapa profesional Eduardo “Dunga” Pinto, orgullo talquino.
