
HISTÓRICA DERROTA EN VENEZUELA VUELVE A COMPLICAR LAS EXPECTATIVAS MUNDIALISTAS
- Por primera vez en la historia, la selección de Chile fue derrotada por el equipo Llanero
Tras la victoria en el partido pasado ante Perú en el Estadio Nacional, “La Roja de Todos” llegaba a Caracas a enfrentar a la escuadra adiestrada por el portugués, José Peseiro, para culminar la doble fecha eliminatoria con saldo positivo.
Sin embargo, y a poco andar de iniciado el compromiso, la escuadra llanera a pesar de 3 ausencias importantes para este choque (en relación a la oncena que venía de caer ante Brasil por la mínima), se arrimaba peligrosamente al arco de Claudio Bravo.
Ese Chile al que le costó pararse en el arranque del encuentro, se fue repitiendo con el paso de los minutos, siendo incapaz de poder salir ante la presión de la vinotinto. Sumado a ello, el rendimiento individual magro de varios elementos de la escuadra nacional, entre ellos los miembros de la zaga, principalmente Guillermo Maripán, quien no pudo encontrar su nivel durante los 90 minuto, no hacían presagiar un desenlace tranquilo.
Así las cosas, y por vía aérea, el defensa Luis del Pino Mago, jugador de la Universidad de Chile, marcaba el 1-0 ante la salida de Bravo.
Pese al rápido empate del goleador y figura chilena Arturo Vidal, los dirigidos por el cuestionado DT cafetero, Reinaldo Rueda, no pudieron encontrar el funcionamiento esperado que les permitiese poder dominar el balón y así llevar la manija del juego.
Una selección intrascendente en sus transiciones ofensivas, con escasa tenencia del balón y de las jugadas, que era superada por el buen toque del mediocampo de Venezuela.
En la segunda parte, ante un Chile sin respuestas desde la banca y desde el campo de juego, el oficio del goleador Salomón Rondón, acertaba una dolorosa anotación en la valla de Bravo, que además significaba comenzar a sellar la primera derrota de la selección nacional en tierras venezolanas.
En eliminatorias mundialistas pasadas, se contaba con la certeza de estos 3 puntos, considerando a la selección vinotinto como una de las más débiles del concierto sudamericano. Sin embargo, durante esta gris tarde en el Olímpico de Caracas, Venezuela pudo sumar sus primeros 3 puntos a costa de Chile, dejando así a la Roja muy complicada en su camino al Mundial de Qatar 2022, no tan solo por dejarlo en sexta posición fuera de la zona de clasificación a la justa mundialista, sino lo que es peor, volviendo a sembrar un gigantesco mar de dudas respecto a la incapacidad de renovación de esta Selección, su extrema dependencia de las figuras de la generación dorada, que parecen ser los únicos capaces de hacer algo distinto, y con un cuerpo técnico sumido en las críticas de la hinchada nacional.
Incertidumbre hasta el próximo año, cuando en la siguiente doble fecha eliminatoria, se tenga que enfrentar a 2 rivales directos como Paraguay en condición de local, y posteriormente una dura visita a la altura ecuatoriana.
Tiempo para el análisis y los cambios, y por qué no, para pensar en nuevas incorporaciones a las convocatorias de la selección, si es que efectivamente, se quiere avanzar con más certezas y seguridades hacia el objetivo de Qatar.