Rangers de Talca 118 años de Historia

La institución que naciera como Rangers Foot-Ball Club, fue fundado el 2 de noviembre de 1902, en la ciudad de Talca por un grupo de ex integrantes del Club 18 de Septiembre.

La historia rojinegra comienza a escribirse algunos días antes, un 13 de Septiembre de ese mismo año, por un grupo de profesores del Liceo de Hombres Talca y la Escuela Superior Nº1.

Pero como suele suceder al poco andar, un grupo de jóvenes que propiciaron la salida del 18 de Septiembre, para fundar al  Rangers Futbol Club, mayoritariamente estudiantes de los dos establecimientos educacionales antes señalados.

Motivados principalmente por el choque generacional que se producía entre estos y los miembros más veteranos del “18 de Septiembre”, así como por el alto costo de las cuotas del club sociales que resultaban imposibles de pagar por los estudiantes.

Fue por ello que, principalmente, los estudiantes deciden marcharse del Club 18 de Septiembre y, según la tradición oral, el 2 de Noviembre de 1902, en la casa de don Nicanor Donoso Cruz y Clarisa Espejo Leppe, ubicada en la calle 1 ½ Norte, entre 5 y 6 Oriente, se funda el Club de Deportes Rangers.

En este hogar se echaron las bases de la Institución Rojinegra, domicilio del respetado caballero Don Nicanor Donoso Cruz que junto a su distinguida esposa, señora Clarisa Espejo Leppe fueron los primeros talquinos que cobijaron a este grupo de muchachos, que deseaban jugar al futbol, hacer deporte y dar vida a una organización que quizás nunca, dimensionaron el orgullo que significaría para Talca. 

Tiene también este hogar de los Donoso Espejo, el mérito de ser los padres de: Jorge, Guillermo, Alejandro, Nicanor, Roberto y Manuel Donoso Espejo, jugadores y verdaderos pilares de los granate negros de esa épica iniciativa juvenil de la época.

Este grupo conformado por José María Bravo, Jorge Donoso, Guillermo Donoso, Rubén Guzmán, Luis Soto, Arsenio Poblete, Luis Greenstreet, Alfredo Díaz, Vicente Rojas y Alejandro Ramsay, reunidos en casa de Nicanor Donoso,  acordaron constituir una nueva entidad deportiva, a la que tuvieran acceso todos los estudiantes de la ciudad de Talca, siendo José María Bravo designado como el primer presidente de la institución.

El nombre del club fue ocurrencia de Juan Greenstreet, un inglés que había llegado a Chile hacia unos años a trabajar en el fundo de doña Amalia Neale de Silva y fundador del club. Junto con redactar los estatutos, buscar el nombre del nuevo Club, fue precisamente Greenstreet, quien sugirió el nombre de “Rangers”, recordando a un club escocés cuyo significado es “guardián, vigilante y/o defensores. Siendo este nombre aceptado por el resto de los miembros fundadores del club, pese al reparo inicial por tratarse de una denominación extranjera.

Fue así que como el descendiente de doña Amalia Neale de Silva, don Luis Silva de Balboa fue  propietario de la marca registrada Rangers de Talca, con el propósito de evitar que el Club fuese trasladado fuera de la ciudad en eventuales  crisis, como medida de resguardo al espíritu de la creación de Rangers de Talca.

Finalmente Silva de Balboa, optó por entregar la marca al club bajo la condición legal mediante escritura pública, que el club no podrá jamás irse de la ciudad y no estar en manos de talquinos. Por este hecho el señor Silva de Balboa fue nombrado socio honorario vitalicio del club.

Durante sus primeros años, los planteles de Rangers estuvieron conformados, además de los estudiantes del Liceo de Hombres, también por funcionarios de Ferrocarriles del Estado, de la tienda Walter Scott & Neale, y de las Compañías de Fósforos y Galletas Weston que existían en la ciudad.

Tradicionalmente se ha señalado que en 1905 Rangers obtuvo su primer título oficial. Sin embargo, los primeros registros que dan cuenta de la organización de una competencia oficial por parte de la Asociación de Talca, aparecen recién en 1906 con la disputa de la Copa Municipal, ganada por Rangers tras superar en la final del torneo,  a “18 de Septiembre” por 1 a 0 final disputada el 29 de Noviembre de 1906.  

Enérgicos  reclamos presentó el legendario “18 de Septiembre”, con respecto a la legalidad del tanto convertido por Rangers a los 25 minutos del segundo tiempo, el que finalmente fue validado por el árbitro del partido Demetrio Figueroa.

En aquella ocasión la alineación del club estuvo compuesta por: Oreste Negri en portería; Ormingstone y Victoriano Reyes en defensa; Flores como centro back y los hermanos Jorge y Guillermo Donoso en mediocampo; dejando en la delantera a Arsenio Poblete, Luis Greenstreet, Humberto Sturgess, Justo Villar y Manuel Donoso.

El primer juego de camisetas que tuvo el equipo fueron tejidos, por la respetable dama  sueca, madre de los hermanos Ramsay, jugadores del cuadro de honor de Rangers.

La ilusión de jóvenes talquinos, estudiantes en su mayoría y rebeldes como es propio de la edad, en estos términos que relato fundaron al Club de Deportes Rangers de Talca. Han pasado 118 años desde ese,  2 de Noviembre de 1902 tiempo en que era inimaginable el futuro y paso por la historia de semejante iniciativa institucional y la pasión por el futbol de aquellos soñadores.

Rangers y Talca son hoy un dueto indisoluble y es factor de plena identidad los colores rojinegros para todas y todos quienes hemos nacido en este generoso suelo. Viva Rangers de Talca, Viva su 118 Aniversario y Viva el pueblo Rojinegro y su memoria.

GALERIA DE FOTOS HISTORICAS.

Esta foto de 1915 de la Colección de Documentación Patrimonial / Utal Fondo Benito Riquelme. Muestra al Primer equipo de Rangers posando para la foto vestidos de civil, con sombrero “Chevalier” a la usanza de la época. De pié de izquierda a derecha: René Ramírez, Armando Concha Bascuñán, Ernesto Silva Puppo, Alberto Giraud, Roberto Donoso Espejo y Carlos Barberis Cavalli. Sentados en el mismo orden: Manuel Molina, Héctor Concha, Guillermo Donoso Espejo, Juan Barberis Cavalli y Luis Gaete Reguera. Sentado con el balón: Manuel Donoso Espejo (Capitán del equipo).

Rangers 1905: Guillermo Donoso, Jorge Donoso, Oreste Negri y Constancio Blanco. (Asociación de Investigadores del futbol Chileno. Patricio Arias.)

Rangers 1917. (Asociación de Investigadores del futbol Chileno. Patricio Arias.)

Rangers Rancagua 1922. (Asociación de Investigadores del futbol Chileno. Patricio Arias.)