
MARCOLETA INCLUIRÁ ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL EN CASA
- Director Técnico de Rangers anunció que sumará en sus futuras planificaciones, sesiones personales para evaluar los esfuerzos del futbolista.
En vídeo conferencia exigida por el distanciamiento social debido a la pandemia por Covid-19 que vive la humanidad, el DT de Rangers Luis Marcoleta evaluó distendidamente las dos primeras semanas en el “retorno” y activación de la fase 1.
Entrenar en grupos de 7 jugadores como máximo, distribuidos en zonas.
Una de las cosas que le ha llamado la atención al otrora goleador del América de Cali, es la forma en que el plantel enfrentó los tres primeros meses de confinamiento “es difícil. Si no tuviésemos tan buena disposición de los muchachos. Ha sido estupenda y la relación, la comunicación, el ambiente ayuda muchísimo. He sacado mis propias conclusiones de este trabajo. Como es tan individual, también el esfuerzo es individual. Estoy pensando para más adelante, insertarlo dentro de mi metodología. Vamos a empezar unos test en todo lo que es la parte física y con más jugadores, vamos a evaluar la parte técnica y táctica. Vamos por buen camino”, dijo.

Ni siquiera los sistemas frontales lluviosos han sido factor.
Por el contrario, Luis Marcoleta afirma que la adversa condición climática de estos últimos días, sirve de fortaleza al deportista “la lluvia no ha sido factor. Me encanta la lluvia. En el futbolista genera temple y es muy importante en el deporte y en nuestra actividad con mayor razón. No todo que sea fácil. Soy partidario que las cosas deben costar. Si no hemos trabajado el temple, no hemos trabajado esos momentos donde hay que revertir la situación, obviamente es bueno ejercitarlo. Hemos entrenado en pasto normal. La lluvia ha sido un factor positivo que nos ha permitido trabajar el sistema”.
Valoró el estratego, la respuesta a la causa que ha encontrado en el recurso humano, por cuanto ello es tremendamente importante para sortear las adversidades externas, como ha sido la pandemia “Han sido días importantes y reconfortantes. Hemos tenido la misma disposición. Han sido muy profesionales, muy responsables en respetar los protocolos. Pueden ver todos los procesos que los muchachos tienen que hacer antes de entrar a la cancha. La disposición ha sido excelente. Al principio, un poco ahogados. Este es un proceso bien prudente, de menos a más y trabajando por sectores. Aeróbico. Hemos cumplido los protocolos y el trabajo para qué decir. Para reducir, felicidad”, indicó el técnico de los piducanos.
Respecto a las medidas que se han tomado para reducir la curva de casos positivos de Covid-19, Luis Marcoleta Yáñez afirma tener una visión que entrega una esperanza a la persona y que más allá de los vaivenes de la economía, históricamente el hombre se ha enfrentado a escenarios complejos “tranquilo dentro de lo que se puede. Procuramos ser esperanzadores. Una de las falencias que veo en nuestras autoridades, es que catástrofe, que la economía, la economía y no piensan en las personas, en su corazón, en su estado de ánimo. La vida es así. Hay que luchar constantemente, pero ninguno con la capacidad de lanzar un mensaje esperanzador, según mi punto de vista. Puros mensajes ´sino pasa esto, la economía´…. el hombre nació sin nada. ¡Igual Dios les proveyó en todo tiempo!”.

Reconoce que la comunicación es fundamental en la labor técnica.
Contar lo que se hace, sin discriminar a nadie como en Rangers ha ocurrido en otras administraciones y procesos deportivos “el problema de nosotros los técnicos, a veces, es cuando no damos información. Y cuando no damos información, obviamente los medios dicen ´yo pienso esto´ y a lo mejor no van a tener fundamentos los pensamientos de ustedes, pero no es culpa de ustedes, sino que es culpa de los técnicos que le damos los argumentos y la información que requieren para el análisis que tienen que manejar según su punto de vista, estando de acuerdo o no. A veces los técnicos dicen ´lo voy a vetar´ Una tontera. Más cosas van a decir”, concluyó.