
EN CURICÓ SE MENTALIZAN JUGAR EN AGOSTO
- Mientras los clubes de la Región Metropolitana se mantengan sin entrenar, los plazos de regreso se extienden en el fútbol profesional.
La nada misma duró el retorno del plantel de Provincial Curicó a las prácticas en fase 1, bajo estrictas medidas sanitarias dictadas por la autoridad, a raíz de la pandemia por Covid-19.
Esto después que se dictara cuarentena total para la ciudad de Curicó-urbano, renovada por siete días más.
Para el Gerente Deportivo de la institución, Carlos Bechtholdt Bazzano, toda iba bien, pero se volvió a caer “desde que se inició esto, entregamos un kit de entrenamiento a los jugadores. Estuvieron con pautas de entrenamiento en sus hogares, hasta que pudimos volver a la cancha en grupos reducidos a entrenar juntos. Lamentablemente con esto de la cuarentena total para Curicó, tuvimos que cortar eso y los jugadores regresar a sus confinamientos con pautas entregadas por el cuerpo técnico”, dijo.

Una situación nunca antes vista y que se heredó desde los llamados “estallidos sociales”, que parecieran estar solo congelados “es una experiencia bastante difícil. No estábamos acostumbrados a vivir este tipo de situaciones. Estuvimos a fines del año pasado con esto de las manifestaciones sociales. Con bastante incertidumbre si los partidos se jugaban o no, pero esto de la pandemia nos superó. Es algo que cuando partió… uno piensa que no le va a llegar hasta que lo vive. Al día de hoy no sabemos acaso estamos en el peack. Cuánto falta para llegar al peack, cosa que esta curva de contagio pueda descender y poco a poco todo vuelva a la normalidad”, añadió Bechtholdt.
Provincial Curicó es el único club del fútbol profesional chileno que se mantiene en régimen de Corporación Deportiva, por lo cual su directiva debe dar cuenta a sus socios de todas las gestiones tendientes a la operatividad interna.

La falta de recursos está marcando la pauta interna “ha sido traumático. Quienes estamos en la actividad del fútbol, desarrollamos nuestro trabajo en el día a día, al aire libre, entrenando, planificando los partidos y los viajes. Esto nos ha golpeado bastante, no solo en lo psicológico, sino también a nivel del club. Nos ha costado mantenerlo. Hemos dejado de percibir ingresos, así que ojalá esté llegando la pandemia a su final y pueda volver todo a la normalidad”, reveló el Gerente Deportivo.
¿Volver a jugar?
“Inicialmente tenemos una fecha que es el 31 de julio para volver a jugar. Tendríamos hasta el día de hoy un espacio limitado para la preparación del equipo. Poner la puesta a punto al equipo para volver a la competencia. Los tiempos se acortan. Se agotan. Para ser sincero y por esto de los contagios, me parece que esa fecha no va a poder ser. A lo mejor, se tendría que buscar una fecha como el 15 de agosto, pero bueno… nosotros tenemos en la mente tratar de volver a jugar. Tenemos como industria, cumplir los compromisos compartidos. Soy optimista y creo que podríamos volver a jugar, pero no sé en el plazo del 31 de julio que se dio, sino que en agosto. No sé si en las mismas condiciones. Ojalá para terminar este año de la mejor manera”, concluyó.