DE RETORNO BAJO LOS CUIDADOS

*Plantel piducano inició la fase 1 del protocolo exigido por las autoridades. Avanzar a la fase 2, depende del comportamiento de todos los ciudadanos. El Coronavirus obliga a innovar.

El primer grupo que emergió en el Complejo Héctor Del Solar Concha de propiedad del Club de Deportes Rangers, estuvo conformado por Jorge Daniel Aquino, Fabián Núñez, Ignacio Caroca, Alfredo Ábalos, Jaime Luciano Gaete, Michael Silva y Nicolás Peric.

Luego fue el turno de Sebastián Rivera, Jonathan Salvador, Francisco Silva, Manuel López, Diego Pezoa y Hernán Albano Becica.

El distanciamiento es fundamental como medida de protección al contagio por Covid-19.

En el turno tres estuvieron Sebastián Villegas, Leonardo Espinoza, Nelson Rebolledo, Christian Pavez, Gabriel Sandoval, Cristopher Díaz y Marcelo Vásquez.

De acuerdo a la planificación de “retorno”, se realizó una labor física intensa y posterior contacto con balón.

Cada grupo realizó alrededor de 1 hora de movimientos, lo que se repetirá en jornadas matinales hasta este viernes.

Según el ariete Manuel López “esto depende solo de nosotros. Nos entregaron unos protocolos que salieron a la perfección. Hay que entrenar y regresar a casa. Cuidarnos mucho. Sabemos que es complicado. Estuve entrenando por mi cuenta. Mi departamento es muy chico, así que se entiende que se va a perder la condición física que traíamos. Hay que recuperarse lo más rápido posible”, indicó.

La recepción del plantel estuvo a cargo del DT Luis Marcoleta, el PF Rodrigo Marcoleta, el médico Reinaldo Traipe y el kinesiólogo Miguel Salas, ante la ausencia del Gerente General Boris González quien se encuentra hace casi 3 meses en Calama.

Control dirigido con balón, parte de la I etapa de entrenamientos en tiempos de pandemia.

Cada jugador debe mantener una distancia prudente del compañero, evitando todo contacto físico, tal cual lo recomienda la autoridad sanitaria.

Según el kinesiólogo Miguel Salas “sabemos que la Seremi de Salud no puede autorizar que entrenemos o no, pero sí puede cerrar un espacio físico cuando no se cumple la rigurosidad sea el caso. Queremos entrenar en condiciones adecuadas y cumplir con las medidas de distancia, lavado de manos y sanitización. Entrenar o no entrenar pasa a ser un accidente”, reconoció el profesional de la salud.

La fase 2 habla de un aumento de jugadores por grupo, pero depende de otros factores “de la ciudad. Tenemos que ser reiterativos. Si Talca no se cuida y suben los casos, no hay fase 2, se para la fase 1… es decir, el Ministerio de Salud ha siro riguroso en eso. Independiente de que nos cuidemos, no podemos pasar a la fase 2, ya que depende exclusivamente de las características de la ciudad en donde se entrena”, expuso.

La segunda jornada que estaba prevista para el miércoles 17 de junio, fue suspendida debido a un temporal de lluvia que durante la madrugada sacudió a la Región.