FUERZA Y CORAZÓN EN DEPORTIVO RELÁMPAGO

* Es el club 17 de la Asociación Villa San Agustín. Se comprometieron a pagar la fianza de 5 millones de pesos exigida para su incorporación.

Una dura lucha dio el Club Deportivo Relámpago (fundado el 21 de marzo de 1967) para destetarse de la Asociación de Fútbol Amateur-Talca.

Los entusiastas jugadores de las fuerzas básicas.

Es que el objetivo de los últimos años era que la postulación administrativa elevada a la Asociación Villa San Agustín, fuera aceptada.

El 27 de enero de 2020 será un día histórico para esta modesta institución enclavada en el barrio norte y conformada por personas de esfuerzo y, en especial, la novedosa incorporación de futbolistas de la colonia haitiana residente.

Respondieron de manera impecable al cuaderno de cargos y se comprometieron a cancelar la fianza de incorporación de 5 millones de pesos en un pago de 2 millones y medio de pesos en marzo y el resto, en diez cuotas mensuales.

5 haitianos conformar la base de la serie de Honor del C.D. Relámpago.

Su Presidente Marcelo Muena expresó “este fue un trabajo de todos. Nos propusimos ingresar a la Asociación Villa San Agustín ¿por qué? creemos que es más competitiva, hay clubes fuertes y el nivel deportivo es más alto. Sabemos que nos costará, pero nos hemos propuesto estar en la medianía de la tabla y si clasificamos alguna serie o más para las liguillas, lucharemos por un título. Estamos muy motivados. Nos preguntan ¿cuándo empezamos a jugar? Incluso, ya hay varias series entrenando”.

Club Deportivo Relámpago cuenta con 843 futbolistas debidamente inscritos en ANFA, para ser ocupados en sus nueve series.

Esta es la historia que se guarda como preciado tesoro en la sede social.

Sin embargo, el primer año no pueden cursar pases por restricción reglamentaria, salvo inscripciones de jugadores libres.

En este aspecto, se ha abierto la puerta de la integración social con la comunidad haitiana, indicó a www.gigantedeportivo.cl el Presidente del Club, Marcelo Muena “espontáneamente han llegado jugadores haitianos y los hemos fichado. A varios les hemos tenido que dar las gracias, pero no podemos ficharlos a todos, ya que tenemos que tener jugadores chilenos. Nuestras series más competitivas son la S-50, la S-35 y la de Honor que fue dirigida el año pasado por Sergio Faúndez y Juan Carlos Poblete. También tenemos una escuela de fútbol a cargo de Romilio “lauchita” Bravo. Creo que estamos bien armados”.

La fuerza y corazón representada por su principal capital humano: sus futbolistas.

En el último Honorable Consejo de Presidentes de Clubes de la Asociación Villa San Agustín, fue fundamental el apoyo que el Club Deportivo Relámpago recibió de parte de dos instituciones amigas “quiero agradecer a los Presidentes de Deportivo Astaburuaga (Eduardo Sepúlveda) y de Unión Pacífico (Mario Seguel). Ellos dieron una opinión ampliamente favorable hacia nosotros que permitió convencer a los otros presidentes de clubes a que nos aceptaran. Nuestra familia deportiva está muy entusiasmada”, agregó el timonel.

Como una manera de recaudar fondos, han programado un Gran Bingo pro-fondos, para el sábado 15 de febrero a realizarse en su sede social de 13 oriente 8 y 10 norte.

¡Un cordero vivo! será sorteado como el premio mayor.

La prestancia de sus jugadores más jóvenes que serán conocidos a un nivel distinto en la Asociación Villa San Agustín.

“Este ingreso a la Villa San Agustín ha sido un paso muy importante. Lo estábamos anhelando hace mucho tiempo. Felices. Esperamos que todas nuestras series lleguen completas y en lo deportivo, estar de la mitad hacia arriba. Cuando asumí al mando de esta directiva en donde trabajamos 19 personas, nos encontramos con un déficit económico que logramos superar. También se habían producido algunas no presentaciones en infantiles. Una vez fuimos a reunión en la Asociación Talca y nos tenían 0 punto en todas las series. ¡No lo podíamos creer! Es que no se habían pagado algunas obligaciones y nos castigaron con los puntos. A partir de ahí nos reorganizamos y hoy somos un club distinto y con muchas personas comprometidas. No los vamos a defraudar”, precisó el Presidente Marcelo Muena.

Los Viejos Cracks que-incluso-han sabido de Copas Regionales.

Para el Torneo Oficial 2020 reservado para categorías adultos, seniors e infantiles, harán de locales en el Estadio Municipal Norte “tuvimos que hacer varias gestiones con la Corporación Municipal de Deportes para que nos autorizaran a usar ese recinto, tanto para entrenamientos como para jugar partidos oficiales. Tenemos todo en regla, así que a esperar que empiece el Campeonato”, añadió.

Cualquiera sea la fecha-calendario para partir (19 de febrero o 14 de marzo), el Club Deportivo Relámpago debutará en calidad de visitante, en el Estadio Vicente Acuña Parra, enfrentando al glorioso Talca National FC.

Desde ahí, será una nueva historia.

¡Bienvenidos!

Gráficas: cedidas.