TENO CUENTA CON SU PLAN COMUNAL DE DEPORTES

  • Se trata de los planes comunales de actividad física y deporte focalizado a nivel nacional, en el marco de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2016/2025.

En 102 de las 345 comunas del país se ha implementado hasta la fecha, el Programa de Planes Comunales de la Actividad Física y Deporte.

Se trata de un programa social impulsado por el Ministerio del Deporte, a través de la Subsecretaría del Deporte, bajo el marco de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2016/2025, instancia que invita a los Municipios a diseñar su propio Plan Deportivo.

Del mismo modo, se busca incorporar en el Plan de Desarrollo Comunal las estrategias pertinentes para desarrollar la actividad física y el deporte, en coherencia con las demandas de su propia comunidad.

Hasta la comuna de Teno llegó la Seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, acompañada por su equipo de profesionales de apoyo.

En dependencias de la Biblioteca Pública se generó el diálogo sobre este programa, que tiene por finalidad contribuir a promover el desarrollo de la actividad física y el deporte a lo largo de todo el ciclo vital, en coherencia con los lineamientos estratégicos de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte, mejorando los niveles de gestión y planificación local. 

Alejandra Ramos, Seremi del Deporte, sostuvo que “este programa fue reactivado tras un plan piloto que se puso en práctica en las comunas de Curicó, Colbún, Curepto y Río Claro, en 2016 y prosiguió en Linares, Longaví, Romeral, Sagrada Familia, San Javier y Villa Alegre, en 2017. En tanto, en 2018 se llegó a las comunas de Retiro, San Clemente, Talca y Yerbas Buenas y se retomó el trabajo pendiente de 2016 y 2017”.

Para 2019 se han incorporado las comunas de Maule, Pelarco, Pencahue y Teno, en directo cumplimiento del mandato de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte del Ministerio del Deporte-IND, que indica que para el año 2021 las 345 comunas del país deben contar con este instrumento de planificación.

El año pasado en materia de Diálogos Participativos se reunieron más de dos mil personas, lo que demuestra el alto interés de la comunidad en este Programa en donde se plantean diversas posiciones en torno a la práctica de la Actividad Física y Deporte.