
LES SEDUJO Y CONVENCE SU “TRABAJO”
* Peligra la estabilidad de Deportivo Español en la Liga Nacional. Dirigentes dicen estar conformes con el DT Santiago Gómez que los ha llevado directo a la zona de descenso.
Ya el uruguayo Santiago Gómez venía precedido de una pobre campaña al frente de Arturo Fernández Vial de Concepción, un club sin historia en el básquetbol chileno.
Fue colista del Grupo Centro-Sur del Torneo Libcentro, pero “algo le vieron” que los sedujo para traerlo a Deportivo Español.
Acá se decidió por darle una oportunidad y se le contrató como “la gran novedad” de quién llevaría a los hispanos a meterse en play off y luchar por el título.
Nada de eso ni de sueños.
La realidad es otra y golpea fuerte.
Tendrá que enfrentar a Universidad Católica por evitar el descenso en la Zona Norte de la LNB.
En declaraciones a Radio Fantástica, el Presidente de Deportivo Español Víctor Montecinos aseveró que “Santiago (Gómez) puso su cargo a disposición y que el directorio decidiera. Se discutió el tema entre mantener el trabajo que se venía realizando con Santiago o buscar una alternativa. ´Afortunadamente´ la mayoría optó por la continuidad. Creemos que dado el trabajo que se ha venido realizando, es la forma de salir adelante…”, dijo.
Más allá de las consideraciones, con esta propuesta técnica se está conviviendo con el abismo, nunca antes visto en una competencia de Liga.
Se vive la peor de las campañas.
Según el personero “se queda por convencimiento. La directiva decidió mantener a Santiago. Es una medida que no es la que seguramente la mayoría de la gente esperaba. Lo más práctico era un cambio, pero nosotros hemos visto el trabajo que Santi ´ hace semana a semana. También tenemos la palabra de cada uno de los jugadores que está respaldando este trabajo. Confiamos en el proyecto que tiene Santiago y su cuerpo técnico. La medida más popular era haber cambiado al entrenador y haber apostado por otro trabajo y seguramente la hinchada habría estado feliz de que haya rodado una cabeza”.
Fue precisamente esta directiva a la cual se le ocurrió traer a este entrenador, de lo que se desprende su responsabilidad directa en esa decisión, más allá de la oportunidad que agradeció que se la dieran.
Los hispanos vienen de ser derrotados en casa 80 a 94 por Deportivo Valdivia y 75 a 94 por Atlético Puerto Varas, sentenciando su presencia en los partidos por no descender y les quedará cerrar la fase regular desplazándose hasta la Isla Grande de Chiloé para medirse a ABA-Ancud y Deportes Castro.
Marchan penúltimos en la Zona Norte con 40 puntos, producto de 10 victorias y 20 derrotas, superando solo a Universidad Católica que acumula 33 puntos.
Ambos quintetos prolongarán la temporada jugando “a muerte” por no descender a la temible Segunda División de la LNB, una divisional indigna para los grandes clubes del básquetbol chileno.
La campaña es pobre y marca directamente a los integrantes de sus diversos estamentos, conformados y conformistas con lo que llaman “trabajo”, que les ha mostrado el estratego uruguayo.
Tiene al club al borde del abismo, justificado por quienes lo convencieron que aceptara la oferta, distribuyéndose la responsabilidad de lo que está sucediendo.