5 COMUNAS GENERARÁN ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN APOYADOS POR LA CRDP
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo representada por su Director Ejecutivo Jaime Hermosilla Arévalo, suscribió un convenio de cooperación con la Asociación Cultural del Maule, representada por la alcaldesa de San Rafael Claudia Díaz Bravo.
La idea es apoyar actividades culturales que vayan en beneficio de las personas, generando entretenidos espacios de participación.
Un compromiso que se hace extensivo a las comunas de San Rafael, Río Claro, Curepto, Romeral y Colbún y que podría ampliarse a más comunas de la Región.
Para el Director Ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Jaime Hermosilla “pretendemos complementar los esfuerzos que cada de una de estas instituciones hace, la Corporación y la Asociación, en función de una actividad que cada día toma más fuerza en el país. Esta es una Asociación Cultural y las actividades culturales en el país, tienen una expresión económica. La economía creativa es el nuevo concepto que se está implementando en Chile, a partir de lo que se hace en artesanía, lo que es la actividad audiovisual, la actividad artística y la actividad musical, también tiene una dimensión económica y por eso el Gobierno de la Presidenta Bachelet y el Gobierno de Chile ha iniciado un plan nacional de fomento de la economía creativa”, manifestó a los asistentes.
Sobre el particular, el Coordinador de la Asociación Cultural del Maule, Pedro Sierra adelantó que “lo fundamental es que la cultural, el patrimonio y las artes son un vehículo súper importante en el desarrollo tecnológico también. Esperamos que la CRDP con sus herramientas tecnológicas, Márketing y de negocios fortalezcan a unos trescientos artesanos que son parte de este proyecto”.
Una forma efectiva en que la Corporación Regional de Desarrollo Productivo contribuirá a través de la Asociación Cultural del Maule a ampliar el horizonte intelectual de las comunidades escogidas.
La alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz, en su calidad de Presidenta de esta Asociación Cultural expresó que “todos empezamos de menos a más creciendo como Asociación Cultural. Hoy tener este convenio con la CRDP es de gran importancia. Hemos ido creciendo y tomando mucha fuerza. Esperamos que para el próximo año seamos unas siete comunas rurales donde hacer cultural al aire libre. Estamos trabajando en un anfiteatro, así que de parte de los alcaldes que me acompañan, agradecer que la Corporación nos esté apoyando”.
Por su parte, el alcalde de Río Claro Américo Guajardo Oyarce sostuvo que “nos sentimos bastante fortalecidos y contentos con este convenio. Agradecer a Pedro Sierra, también y a todos los alcaldes presentes por seguir apoyando esto e incluyendo a nuestra comuna que se ha destacado como un pueblo temático que queremos ir fortaleciendo a diario”.
En tanto, el alcalde de Curepto René Concha recalcó que “somos un equipo de alcaldes que llevamos la Corporación Cultural con bastante responsabilidad y con buenos resultados. Esto viene a coronar un poco el trabajo de estos años que ha sido bastante serio. Agradecer a mis colegas y a la Corporación de Desarrollo Productivo”.
Del mismo modo, extendió sus agradecimientos el alcalde de Romeral, Carlos Vergara “esta es una gran oportunidad que se nos presenta a las comunas rurales de presentar a nuestra gente una parrilla entretenida que apoye la educación. Agradecer tanto a la Corporación como a mis colegas por darle la importancia que requieren las actividades culturales”.
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo colocará a disposición un grupo de profesionales con alta experticia para apoyar a los artistas, proyectando así sus artes y oficios como exitosas unidades de negocios.